
lunes, 13 de diciembre de 2010
Habituada

miércoles, 8 de diciembre de 2010

De qué me sirven tus palabras?
silavario de respuestas preconcebidas.
No sabes más que yo sobre lo que nos depara el destino.
Al volar en circulo comienzo a olvidar, fuimos alguna vez hacia algún destino?
Quién me enseño a tener objetivos?
De tu lengua a la mía, traspasando el quehacer arcaico.
Vivir, simplemente vivir. Cuando comenzamos a cuestionarnos todo?
Como un agujero que no para de crecer en el centro, dónde todo cae.
Las casas, el perro, el colegio.
Los únicos sobrevientes son los pajaros. y los insectos.
Deseo insatisfecho de volver a ser liviano,
de fluir con el tiempo y no aferrarse a nada
domingo, 28 de noviembre de 2010

domingo, 14 de noviembre de 2010
Llamada perdida
lunes, 18 de octubre de 2010
Sin moverme un centímetro

Las horas pasaban a parpados cerrados,
a pesar de que queriamos dormir
permaneciamos despiertos.
Bebiendo agua, comiendo dulces
Cómo se devela la vida?
No supe si torcer el destino
Me invitan a consultar con la almohada
pero la mía no habla
se queda durmiendo conmigo
No sé por qué cierro tan poco los ojos
el gusto de estar acostado
entre sábanas amorosas
esparciendose entre sueños
El deseo de estar siempre despierto
de hacer tantas cosas
de no parar
es como tener hambre por todo
como llenarnos de cosas que no nos sirven
Dicen que ya no se puede
después de saltar entre las palabras
volver a sumergirse en los libros y crecer raices entre páginas
Todo nos cambia y la voracidad nos cambio
martes, 28 de septiembre de 2010
del 4 de junio

Horas que se cruzan traicioneras
Muy tarde, o no lo suficientemente temprano.
Todo tiene horarios.
y es que todo tiene su ritmo
El agua en evaporar,
el estomago en digerir
recogida, eliminas de a poco el dolor?
o me invitas despacio a sumergirme en el también?
Llenando por hábito
con comida, con motivos para gritar
Pero todo tiene horarios
todo su propio compas.
Tener
es mera fantasía,
robar.
hoy día comí con un poco de gula muy tarde en la noche el cuerpo también tiene su propio ritmo y con la mente la parte que nos separa del cuerpo nos permite actuar en contra de este.
la mente que dice, yo quiero. Hay varios componentes, El soporte el que demanda el que accede.
Soy como un padre permisivo de mi misma. Malcriando...
martes, 24 de agosto de 2010
Si al menos conservaramos los ojos

Gotas de llovizna sobre nuestras cabezas
repiques intensos y ocultos
vibrando en la superficie de nuestra piel
Nos castigamos con el silencio ofendido
Rebotan las corazonadas
que siendo vistas
son ignoradas
Sin darnos cuenta estamos de la mano
en esta rueda de disconformidad
y como un remolino de olas
sofocados
sin control del tiempo
Se añoran épocas mejores
y caen las hojas constantemente
tapizando lo que alguna vez consideramos sueños
Seremos borrados en medio de esta gran inundación?
olvidados de nosotros mismos
de nuestra propia esencia
Devorados por lo que nos hicieron creer vida
sábado, 22 de mayo de 2010
Selva

No nos dimos ni cuenta cuando el cielo se tornó negro. Nos solía pasar. No darnos cuenta de lo que pasaba a nuestro alrededor.
-Prendo la luz?-Me pregunta con sus rulos sueltos.
-Me gusta olerte a oscuras-Se recoge, sonriéndose a si misma.
-Brindemos por este momento. Qué ganas de verdaderamente poder preservar este instante. Con los mismos olores, la misma luz que a veces ilumina tu sonrisa, tu pelo suelto, tu cuerpo tendido... Ella me observa absorta, y logro vislumbrar como poco a poco comienza a espesarse su saliva. Nada como estar con una mujer que te admira, pienso-Te has dado cuenta como luego de que pasa el tiempo, los recuerdos se vuelven cada vez más efímeros. Aire que se escapa de nuestras manos. Si yo pudiera memorizar tú forma de respirar, cada partícula de tu aroma...
Sin si quiera chocar nuestras copas, se abalanza sobre mí, susurrándome un salud.
Pasan las horas en compañia de autos nocturnos. Prende un cigarro, e intenta ocultar ingenuamente una sonrisa. Una mueca que presenta al ganador de la noche, al macho vencedor que marca su territorio.
Cuánto quise ser su América, su mujer Amazónica.
Crujían las semillas, regando tiernamente la tierra. Mi cuerpo, disuelto en ríos tropicales, danza de serpientes y chamanes. -Quiero devorarte con las piernas.- Y observo como estallan sus pupilas.
Pasa el tiempo, como los autos y la nubosidad se vuelve escasa. Todo vuelve a su curso natural. El conquistador que hidalgamente olvida sus escrupulos; devasta poco a poco, primero con la mirada, luego con ideas y fantasías. Todo se reduce, tras miles de años, a un estúpido disfraz y una postal que dice mostrar la cultura.
Curiosamente sonriendo, otro que no arriba a puerto.
[*Música: Sombras en la pared, Que te falta ]
martes, 18 de mayo de 2010
Otoño
[Para ser leído pasuadamente, como si un dialogo]
Cuéntame de nuevo, sí, esa historia. Ya sé que me la has contado cuchumil veces, y no, no me aburriría escucharla de nuevo. Es como lo que pasa con esas melodías especiales, no? esas que tienen algo que no te importaría escucharlas muchas veces seguida.
Pero que luego pasan al olvido?
Si, bueno, a veces pasa. Escucharla, escucharla, y luego dejarla ir. Es una forma de aproximarse a la música. Es diferente, pero una forma al fin y al cabo. Es extraño, pero nunca ha habido una que me haya acompañado durante mi vida. Siempre ha sido por periodos. Claro que me emociono al volverlas a escuchar, pero ya no es lo mismo, es más nostalgia que otra cosa. Esa nostalgia de recordar cómo te sentías, que nubes se paseaban por esos momentos.
Siempre me ha encantado, parcialmente despejado-parcialmente nublado. Será la forma meteorológica de ver el vaso lleno y vacío?
Me siento como en un columpio.
Está cálido pero el cielo está un poco gris y corre un viento fresco. El pasto está bien verde abajo. Es muy agradable verlo bajo mis pies.
Me cuentas de nuevo? que te sentirás como una estrella fugaz? No sé qué responder frente a eso. Nunca se sabe no? Pero vamos, no te pongas así. Esa no es la idea. Nunca se sabe sobre nada, y eso se aplica incluso hacia uno mismo, así que no te pongas fresco conmigo.
Tal vez seamos estrellas fugaces en nuestras vidas, pero qué le vamos a hacer? no por eso vas a cerrar los ojos y perderte el espectáculo.
Así me gusta más, sonriendo. A ver que no te oigo, me decías entonces?
Ambos se miran sonriendo, mientras sin darse cuenta se alejan lentamente el uno del otro. Adiós, le grita el subconsciente de uno, nos volvemos a ver entre los otros, queda flotando en el aire.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Gyron

[*Play]
Todo se paga.
Resonaba la frase en su cabeza. Aquella vez que le pegué a mi compañerito por su helado, o la vez que le mentí a mi mamá sobre quién había roto su florero. Me acuerdo que Jaime estuvo castigado 1 mes sin jugar con el Rony y yo lo tuve para mi sólo. Montando en el fui a tantas partes. Y sin tener que volver pronto para que el se lo llevara hacia quizás dónde, llegué hacia lugares a los que antes nunca me había aventurado. Fue fantástico, y sin embargo, todo se paga.
Mientras miraba hacia abajo, con ese viento helado típico de los meses de invierno trataba de amenizar el pensamiento mezclandolo con sus recuerdos de infancia.
Quizás que cagada más. Qué más habré hecho?
Bolas gigantes de nieve arrasando las cosas a su paso. Si caen es tal vez porque no estaban bien fundadas. Algunos se alegrarían, al menos estamos vivos. Qué gran oportunidad de construir de nuevo, a conciencia, con amor, presentes.
Y si no se puede? ...
aun que un optimista no pensaría eso.
Haz conocido alguna vez de esas personas que te dicen, -Pero para que hacerse el viaje aún más complicado, que fluya.
Será dejarse llevar? puede ser, pero no por dentro, no en lo interno. Es más bien de lo que pasa y no pasa en la vida. De los éxitos y de los fracasos. Hay que hacer empeño en no inflarse tanto con esos éxitos, para no caer tanto en esos fracasos.
Lineas rectas!
Pero no de uniforme, más bien de certezas, de que todo marcha en armonía, que veinte años no es nada y las estrellas nunca tardan tanto en brillar.
No queda otra no? un baño de luz de estrellas cuando solo queda suspirar. Suspirar por estar vivos claro,por esa llamita que chispa vida.
sábado, 24 de abril de 2010
Ring
-No quiero hablar.
-Peculiar forma de comenzar una llamada telefónica, quieres que te hable yo?
-....
-Bueno, emm, no se muy bien que contarte, en general el que llama es el que tiene todas las cosas por contar, no?. Qué he hecho... Operaron a la Gigi, igual me dio pena, pero ella no se dio ni cuenta, con utero o sin, sigue batiendo su cola igual de intenso. Ayer casi se come a una paloma. Mmm, quizás el asunto ese de la extracción la haya puesto un poco más agresiva. Espero que no porque tiene a los vecinos histéricos. Se manda a cambiar cuando quiere y si ahora de verdad se pusiera a morderlos en vez de solo asustarlos me vería en unos sanguruchos más o menos. Entre el tomate y la palta.
-...
-Mira, yo se que somos amigos, pero no se que más hacer. No me ha pasado nada fuera de lo común en las últimas semanas y francamente me da lata hablar contigo si ni siquiera se si me estas escuchando... Estás llorando? No quise sonar tan pesado, pero es que.. Uff, no se cómo decirte esto sin sonar como un putamadre, pero, no crees que es un poco demasiado?
- Demasiado?! Ah!?, me estas tomando el pelo!?
- Eso quisiera querida, pero ahora aparte de no hablar ni si quiera sales de tu casa, si es que estás si quiera ahí. A todo esto, de dónde me estás llamando? Jorge me dijo que habías faltado los últimos tres días. En tu pega te tienen harta paciencia, no deberías abusar de eso. De dónde me estás llamando?
-Desde un teléfono público.
-Por qué no me cuentas que te pasa?
-...Me siento perdida.
-Seguramente lo estás, te apuesto que ni si quiera sabes en que barrio estás metida.
-No me refiero a eso, aun que si. Si! no tengo ni la más remota idea de dónde estoy.
-Pero cuál es el problema con la gente!! Es que no entiendo, he visto tantas personas, con pasares muy buenos, acomodadas, entornos amigables y hundidas hasta el cuello. Cuál es la onda?
-No se, que se yo! Tu crees que me gusta esto?
-No se, francamente no se si puedo responderte eso, nuevamente sin sonar como el villano.
-Por qué será tan fácil hundirse?
-Así de fácil es salir también. Es cuestión de fuerza, o mejor dicho de fe, porque hay veces que ni fuerza se tiene, pero con la fe de recuperar lo perdido, esa estabilidad de cabro chico en la que nada te podía pasar? si tienes alta la fe de recuperar esa fuerza, empieza a llegar de a poquito.
-Osea que tu también has estado aquí?
-Pero qué crees, si soy humano! Tal vez es parte de nuestra desenvolvimiento individual. Pensemos que eres como una flor, y que hay veces en las que.. No, mejor pensamos que eres un arquitecto, claro, un arquitecto con problemas de memoria. Entonces, te pasan un plano, y tienes que construir un pueblito. Es todo muy simple y fácil, pero de repente, te confundes, y comienzas a dar vuelta el plano, lo miras por el revés, por este lado, y después te olvidas cual lado era el Norte y el oeste, porque aparte de tener mala memoria, más encima eres desordenado. Tiene que tener el pueblo listo para tal fecha, y que no sabe cómo leer el mapa y que no eres bueno para nada y ahí comienza tu historia.
-Ya pero, y qué pasa después?
-Bueno, eso depende del arquitecto. Puede reconocer que se perdió y preguntarle a un colega amigo, o descansar un poco y ver el plano otro día, o jugarsela, seguir su instinto y decir "debe ser así". O no hacer nada, y hundirse cada vez más en su miseria.
-...
-Oye, y qué onda? asaltaste el chanchito de pomaire de alguien? Llevamos como media hora hablando.
-ffm.. Gracias Claudio.
- De nada. Deberías darte una vuelta por mi casa, cuando quieras. Te lo digo en serio.
- Gracias.
- Y trata de ser un poco más cordial la próxima vez que me llames, hosquita, que no soy tu admirador desamparado como para andar aceptando esos tratos.
- Buenas noches.
-Oye y cómo te vas a...
Se corta la llamada telefónica. Marel estaba en un muelle. Hacía mucho frío, todo estaba húmedo de neblina y azul, azul de nubes alfombras reflejadas en el mar. Miró para ambos sentidos y se echó andar. El agua pulverizada le caía en la cara.
-Así quisera ser también, llovizna liviana, camino al hogar.
sábado, 6 de marzo de 2010
Lo caro sale barato

jueves, 11 de febrero de 2010
A veces me encuentro lunares que nunca supe que existían

Tu allá y yo acá
Abriendote al silencio
aguas puras sin recuerdos
Comienza el crepúsculo
mientras el sol te invita a bañarte
Lo observas, te unes.
.......................................................................................
Camino por Santiago y el cielo parece de mentira
Como si le hubiesen borrado las estrellas
Cuánto vale dejar de verlas?
Dicen que el hombre se desorienta
el sindrome del mall
Tanta luz sin ventana
-Llueve?
me preguntan.
-Sí, a chuzo.
-Ah...(con cara de nada). Me encanta ver como llueve.
Tu allá y yo acá
hablamos, me cuentas
Verde, verde, blanco
Y fuimos cambiando,
La noche por la luz artificial
mirarnos, por una caja audiovisual.
La señal se pone mala
y decimos adios.
Adios a degustar profundo en silencio,
al paso apacible que tenían los pensamientos